
Hola! soy Pedro Andreatta
Barista profesional y diseñador industrial.Trabajo con marcas de café que quieren destacarse.Creo bebidas, experiencias y conceptos que conectan desde el sabor, la estética y el diseño.
¿Quién soy?
Soy barista profesional y diseñador industrial.Trabajo en café de especialidad desde hace 6 años. Empecé como asistente en la escuela donde estudié y desde entonces fui formándome en métodos, servicio, hospitalidad, cata y tueste.En 2024 me recibí como diseñador industrial, una carrera que elegí por mi interés en cómo se piensan los objetos, las marcas y las experiencias.Mi enfoque es práctico y sensible: busco que lo que se toma, se ve o se siente tenga coherencia con lo que la marca quiere comunicar.
¿Qué hago?
Trabajo con marcas y emprendimientos de café que quieren destacarse.
Los acompaño en distintas etapas del proyecto, desde la idea hasta la ejecución.Desarrollo de bebidas y recetas
Con intención, alineadas con el concepto del lugar.Diseño de perfiles de tueste y blends
Ajustados según la necesidad de cada marca.Asesoramiento en experiencia de servicio
Incluye carta, puesta en escena y flujo de atención.Diseño de productos, espacios y piezas visuales
Que comuniquen desde el diseño.
¿Qué significa, qué hace, qué contruye?
El café
Empecé en el mundo del café en 2018, cuando aún estaba en el secundario.
Mi primer trabajo fue como asistente en la escuela donde estudié barismo. Desde ahí, descubrí que esto iba mucho más allá de un dibujito en el café; era una aventura de vida.Desde entonces, me formé en métodos, servicio, hospitalidad y cata. Hoy mi enfoque principal está en el tueste.
Me interesa el café no solo desde el grano hasta la taza, sino desde el vínculo que genera.Mi lugar está ahí: en hacer café rico, compartirlo y conectar con la gente.


¿De dónde viene, desde cundo y por qué?
Diseño Industrial
Desde chico me atrajo lo artístico. Llenaba hojas con dibujos e ideas, y me pasaba horas mirando carteles, tratando de entender cómo estaban hechos.Cuando tuve mi primera computadora, los programas de edición me cambiaron el juego. Uno de mis mejores aliados: Photoshop.
Fueron horas y horas, tutorial tras tutorial creando e inventando hasta cansarme.
Con el pasar de los años me di cuenta que lo visual me estaba quedando chico: necesitaba que lo que imaginaba se pudiera tocar.Por eso elegí Diseño Industrial: porque me permite transformar ideas en proyectos reales, pasar de la cabeza al papel, y del papel a la realidad.
El proyecto mimado
"Mancha"
Mancha nace con mi hermano, @bih.art.
Él quería crear un café que reflejara su estilo, su forma de ver el mundo, su identidad como artista.
Y qué mejor aliado para ese proyecto que su propio hermano, barista y diseñador.Seba se encargó de lo gráfico, del arte, de construir la estética visual.
Yo, desde el café, traduje esa estética a una experiencia sensorial: seleccioné los granos, diseñé el blend y ajusté el tueste para que lo que él comunica visualmente, también pueda tomarse.Unimos su universo visual con mi forma de pensar el sabor, el cuerpo, el aroma.
Compramos un costal, tostamos, catamos, ajustamos.
Me encargué de encontrar el equilibrio justo entre los dos orígenes que usamos, hasta llegar a un perfil que represente lo que somos los dos: intensidad, armonía y presencia.Hoy, ese café existe. Y se puede tomar.
